lunes, 17 de junio de 2013

Obesidad
-Que es la obesidad?
La obesidad es la enfermedad crónica de origen factorial previsible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un punto donde se asocia con numerosas complicaciones como ciertas condiciones de salud o enfermedades y un incremento de la mortalidad.

La obesidad se ha convertido en una de las principales amenazas para el sector salud en México, no solo por ser una epidemia en si, sino por las enfermedades que pueden atraer a nuestro cuerpo como por ejemplo:
Cáncer de seno

žCáncer de colon (hombres)
žCirrosis
žCrecimiento del hígado
žGastritis
žReflujo esofágico
žDiabetes
žDepresión
žLos datos de la OCDE (Organización de la Cooperación y el Desarrollo Económico) 
Esta daña tanto a niños, jóvenes y adultos.
En cuanto a nutrición los especialistas encargados en el área
de nutrición coinciden que no es la tradicional comida
mexica la que nos causa esa subida de kilos, si no la comida
chatarra y la comida rápida, por eso es que se va
incrementando poco a poco debido al consumo excesivo de
alimentos ricos en azúcares y grasas, como: refrescos
bebidas alcohólicas, botanas, harinas, alimentos elaborados
con exceso de grasas
aderezos y frituras, entre
otros. 
Para lograr un peso
saludable y mantenerlo
debes hacer cambios en tus
hábitos alimenticios, así como el estilo de vida que
llevas, algunas recomendaciones que puedes tomar en
cuenta son las siguientes:
  •     žConsume 5 porciones de frutas al día (ya que proporcionan vitaminas y fibras a tu dieta)
  •      žConsume cereales de manera integral (ya que es un muy buena fuente de fibra)  
  •      žDurante la semana puedes consumir carne roja 2 veces, pollo 3 veces, y pecado 2 o 3 veces (en el caso del huevo no debe excederse más de 3 veces por semana)

No hay comentarios:

Publicar un comentario