*Clasificación
de material y equipo
El
material debe ser clasificado de acuerdo a su origen porque el proceso de
esterilización presenta particularidades diferentes en el lavado, el secado y,
finalmente, esterilizado.
*De origen
vegetal
Entre
los materiales de origen vegetal tenemos las suturas, las torundas y algodones,
entre otros. Los equipos pueden contener materiales de caucho, los cuales
tienen sus reglas para esterilizar según el grado de contaminación y la
consistencia del material.
*De hule
Debe
cuidarse que se cumplan los diferentes procesos de lavado, secado y empaquetado
con los requisitos adecuados para este tipo de material Ej. Sondas.
*De vidrio
Los
materiales de vidrio (pipetas, frascos de diferentes tipos y jeringas, ente
otros) deben ser lavados y secados cuidadosamente. El lavado manual al limpiar
el interior del frasco requiere el uso de hisopos de acuerdo al tamaño del
mismo. Debe enjuagarse varias veces y el secado sólo por fuera. Este tipo de
material tiene requisitos para la esterilización, ya que los frascos deben
venir envueltos sólo en su parte superior, con la tapa en un costado y fijar
con doble papel e indicador químico sobre el papel sin obstruir la boca del
frasco. Los servicios que requieran esterilizar gran cantidad de frascos o
pipetas de vidrio como por ejemplo, en el laboratorio, deben traerlos en bateas
o canastillos metálicos, a fin de favorecer su manipulación y transporte. 95
*Sucio
Es
el material que está en contacto con la piel intacta, pero no con mucosas.
Requiere desinfección de nivel medio o bajo.
*Crítico
Es
el material o dispositivo que está en contacto con tejidos estériles o del
sistema vascular. Generalmente pueden ser esterilizados mediante calor húmedo
(autoclave) y otros materiales que contienen piezas de plástico u otros equipos
como endoscopios y accesorios de los endoscopios flexibles que no pueden
exponerse esta variante, se les realiza una desinfección de alto nivel
*Semicrítico
Es
el material o instrumental que se ponen en contacto con la piel o membranas
mucosas no intactas, sin entrar en contacto con áreas estériles del cuerpo.
Requiere desinfección de alto nivel.
*Contaminado
Es
el instrumental donde se alojan los microorganismos. Puede referirse a todo
aquello que se ha puesto en contacto con materiales del tracto gastrointestinal
o líquidos (sangre, semen, secreción vaginal, líquido cefalorraquídeo, pleural,
sinovial, amniótico, peritoneal, pericárdico, o cualquier otro líquido
contaminado con sangre) provenientes de áreas infectadas o de pacientes
portadores de enfermedades transmisibles como, por ejemplo, el VIH.
Muy bien, me ayudo con mi tarea de medicina 👌🏻
ResponderEliminarExcelente respuestas :D
ResponderEliminarExelente❤
ResponderEliminarGracias, me ayudó con mi trabajo ⭐⭐⭐⭐⭐
ResponderEliminarMuchas gracias, me ayudo mucho con mi tarea :3
ResponderEliminarMe ayudo mucho
ResponderEliminarGracias, me salvaste :))
ResponderEliminarGracias me ayudó con mi tarea de enfermería:)
ResponderEliminar